Tumbes es una joya del norte peruano, ubicada en la frontera con Ecuador y bañada por las cálidas aguas del océano Pacífico. Es una región única por su clima tropical durante todo el año, su biodiversidad y su mezcla cultural costeña y selvática. A diferencia de otras zonas del país, Tumbes ofrece un entorno natural privilegiado, con playas, manglares, estuarios y reservas ecológicas que atraen tanto a viajeros locales como internacionales.
La ciudad de Tumbes, capital del departamento homónimo, es el punto de partida perfecto para explorar la región. Su cercanía a la frontera con Ecuador también la convierte en una importante puerta de entrada para el turismo binacional. En cuanto a gastronomía, Tumbes es famosa por sus platos a base de mariscos y conchas negras, como el ceviche tumbesino o el sudado de pescado, preparados con productos frescos del mar y sabores intensos del norte.
Además de su costa, Tumbes es hogar de algunos de los ecosistemas más diversos del país, como los Manglares de Tumbes, únicos en Perú, donde habitan especies como cocodrilos, aves exóticas y conchas negras. También alberga áreas protegidas como el Parque Nacional Cerros de Amotape y la Zona Reservada de Tumbes, que conservan especies endémicas y bosques secos tropicales que no se encuentran en ninguna otra parte del país.
Punta Sal: Uno de los destinos de playa más famosos del Perú. Aguas cálidas, mar tranquilo y resorts de lujo lo hacen ideal para descansar, practicar deportes acuáticos o disfrutar de la gastronomía marina.
Los Manglares de Tumbes: Recorre en bote este ecosistema protegido donde podrás observar aves, crustáceos, y conocer los criaderos de conchas negras. Es perfecto para los amantes del ecoturismo.
Zorritos: Otra playa encantadora, con menos afluencia que Punta Sal, ideal para quienes buscan tranquilidad. Cuenta con aguas termales cercanas que se pueden visitar para una experiencia relajante.
Parque Nacional Cerros de Amotape: Ideal para trekking, birdwatching y turismo de naturaleza. Aquí puedes ver monos aulladores, venados y una rica variedad de flora tropical.
Puerto Pizarro: Punto de partida para tours en lancha por los esteros y manglares. También es conocido por el criadero de cocodrilos Tumbesinos (Crocodylus acutus).
Ruta | Empresa | Precio | |
---|---|---|---|
Lima a Tumbes | EconoCiva | S/110 | Comprar |
Lima a Tumbes | Turismo Tacna | S/110 | Comprar |
Huaura a Tumbes | EconoCiva | S/110 | Comprar |
Lima a Tumbes | Oltursa | S/110 | Comprar |
Lima a Tumbes | ExcluCiva | S/110 | Comprar |
Chiclayo a Tumbes | SuperCiva | S/100 | Comprar |
Lambayeque a Tumbes | SuperCiva | S/100 | Comprar |
Lima a Tumbes | SuperCiva | S/110 | Comprar |
Chimbote a Tumbes | EconoCiva | S/90 | Comprar |
Piura a Tumbes | SuperCiva | S/100 | Comprar |
Huaura a Tumbes | SuperCiva | S/110 | Comprar |
Guayaquil a Tumbes | SuperCiva | S/100 | Comprar |
Sullana a Tumbes | SuperCiva | S/100 | Comprar |
Comentarios de otros usuarios