Huaraz, capital del departamento de Áncash, fue fundada el 20 de enero de 1574 bajo el nombre de San Sebastián de Guarás. Situada a 3,050 metros sobre el nivel del mar en el sur del Callejón de Huaylas, es una de las principales ciudades de la sierra peruana, con una población estimada de 145,000 habitantes para 2025. Su origen se remonta a asentamientos preincaicos en las riberas de los ríos Quilcay y Santa, y su fundación española buscó organizar a las comunidades indígenas de la zona.
Durante la independencia del Perú, Huaraz se distinguió por su apoyo al ejército libertador, ganándose el título de «Muy generosa ciudad de Huaraz» otorgado por Simón Bolívar. En 1970, la ciudad fue casi totalmente destruida por un fuerte terremoto, evento que la consolidó como la «Capital de la Amistad Internacional» debido a la solidaridad internacional recibida para su reconstrucción. Actualmente, es un centro urbano dinámico y diverso, con una economía sustentada en la minería, agricultura, comercio y principalmente el turismo.
Huaraz es reconocida mundialmente como la puerta de entrada a la Cordillera Blanca y la Cordillera Huayhuash, destinos de alta montaña que atraen a practicantes de deportes de aventura y trekking. Además, su cercanía a complejos arqueológicos como Chavín de Huántar, Huilcahuaín y la región de los Conchucos enriquece su oferta cultural. Su infraestructura turística y ubicación estratégica la convierten en un punto clave para quienes buscan combinar naturaleza, historia y aventura en la sierra peruana.
Parque Nacional Huascarán
Área protegida que alberga el nevado Huascarán, el pico más alto del Perú, junto a glaciares, lagunas y una biodiversidad única.
Laguna 69
Laguna de intenso color azul, ubicada a gran altitud, accesible mediante una caminata exigente pero gratificante.
Chavín de Huántar
Antiguo centro ceremonial preincaico, con estructuras de piedra y galerías subterráneas.
Nevado Pastoruri
Glaciar accesible para actividades como caminatas, escalada en hielo y ciclismo en nieve.
Laguna de Llanganuco
Laguna de aguas turquesas rodeada de montañas y vegetación, ideal para caminatas y fotografía.
Laguna Parón
Lago rodeado de montañas, con acceso vehicular y posibilidad de paseos en bote.
Comentarios de otros usuarios