La Oroya es la capital de la provincia de Yauli ubicada en el departamento de Junín. Se encuentra en la zona central del país a 3.720 sobre el nivel del mar y conecta con las rutas hacia la costa, el sur, el este y el norte. Fue fundada bajo el nombre San Jerónimo de Callapampa en 1681, sin embargo, luego de la independencia en 1893 se denominó como Villa de La Oroya.
La Oroya es principalmente un centro industrial con actividades turísticas limitadas, la ciudad y sus alrededores ofrecen atractivos que son más culturales y también ofrece un paisaje montañoso natural. Su ubicación estratégica en la sierra central, cerca a Jauja y Carhuamayo, la convierten en un punto de partida ideal para explorar el Valle del Mantaro.
La actividad económica principal de esta zona ha estado históricamente vinculada a la minería, especialmente la extracción de plata, zinc y cobre, y la metalurgia. La ciudad es sede de una importante refinería de metales que sigue siendo una de las principales fuentes de trabajo para los habitantes de la ciudad.
La Oroya posee un clima templado y de montaña. Durante la temporada de verano es más común que haya precipitaciones, por lo que si estás interesado en visitar este lugar, es recomendable hacerlo durante invierno, que es más seco.
La Oroya se encuentra cerca de ciudades que son más atractivas para los turistas, como Huancayo y Junín, a unos 130 kilómetros de distancia; Concepción, a 100 kilómetros; y Jauja, a 65 kilómetros. Si quieres saber cómo llegar a La Oroya desde alguna de estas ciudades, ingresa a kupos.pe para conocer las empresas de buses que hacen este trayecto.
El Terminal Municipal de La Oroya es operado por la municipalidad y es uno de los puntos donde se concentran diversas empresas de transporte que ofrecen servicios hacia varias ciudades cercanas y distantes, como Lima, Huancayo, Jauja y otras localidades de la región central de Perú. Puedes descargar la App kupos.pe para conocer más sobre los servicios de buses que operan.
En kupos.pe, encontrarás todas las opciones de transporte para llegar y movilizarte en La Oroya con total comodidad.
Mirador de la Oroya
Ubicado en una colina con vista panorámica a la ciudad, el Mirador de La Oroya ofrece una espectacular vista del paisaje andino y del valle donde se asienta la ciudad. Desde este punto, se pueden observar las montañas circundantes, el Río Mantaro y la histórica fundición de metales, que ha sido parte fundamental del desarrollo de la zona. Es un lugar ideal para tomar fotografías y apreciar el contraste entre la naturaleza y la arquitectura industrial.
Puente de Oroya Antigua
Construido a finales del siglo XIX, el Puente de Oroya Antigua es una reliquia de la ingeniería que conecta ambas partes de la ciudad sobre el Río Mantaro. Este puente metálico, con su estructura de acero remachado, es un testimonio del auge ferroviario y minero de la región. Caminar por él permite sentir la historia y admirar el río que ha sido vital para el desarrollo de La Oroya.
Comentarios de otros usuarios