Compra pasajes en bus a Jauja

Acerca de Jauja

Jauja es la capital del distrito y provincia de Jauja en el departamento de Junín y fue fundada en 1534 por Francisco Pizarro. Ubicada en el centro de Perú al norte del Valle Mantaro, es una de las ciudades con mayor altitud del país con 3.390 metros sobre el nivel del mar. Originalmente, se pretendía que Jauja fuera la capital de los territorios conquistados por los españoles, por lo que se le consideró la "primera capital de Perú".

La Plaza de Armas, situada en el corazón de Jauja, constituye el principal atractivo turístico de la ciudad. Su diseño tradicional andino, con jardines meticulosamente cuidados, bancas y una pileta central, preserva la esencia de la cultura y de la historia de Perú en esta zona. 

En este lugar se encuentra la Municipalidad de Jauja y a su lado, la Iglesia Matriz “Santa Fe” de Jauja, una construcción de color blanco y de estilo colonial, que es uno de los más representativos de la ciudad. Además, podemos apreciar una pileta ornamental que crea una atmósfera tranquila en la plaza.

Jauja posee varias plazas o parques dentro de barrios en la ciudad, donde destacan: La Plaza Monumental de Yauyos, que es utilizada normalmente como centro de reunión para diferentes eventos recreativos y/o culturales; y la Plaza La Libertad, también conocida como Santa Isabel, cuenta con una hermosa entrada en forma de arco, áreas verdes y espacios de recreación donde se realizan ferias artesanales.

Jauja tiene un lindo mirador panorámico de la ciudad, donde se puede realizar senderismo y apreciar diferentes tipos de camino y vistas. El acceso al mirador es relativamente fácil, y muchos turistas aprovechan su visita para disfrutar del atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores cálidos y la vista se vuelve aún más impresionante.

El clima de Jauja se caracteriza por ser templado, con pequeñas variaciones debido a su ubicación en la sierra central de Perú. Es fresco la mayor parte del año, con temperaturas moderadas durante el día y noches frías que oscilan entre los 12°C a 20°C. La mejor época para visitar Jauja es en los meses de abril a octubre, que el clima es más seco y agradable para realizar actividades al aire libre. Sin embargo, muchos prefieren ir en épocas de lluvias, ya que predomina el color verde de la naturaleza, especialmente si gustan de un clima más fresco y la vegetación exuberante.

El terminal terrestre de Jauja se denomina Terrapuerto Hatun Xauxa y está ubicado en Av. José Olaya 101, aquí es donde llegan diversas empresas de buses. Sin embargo, hay empresas que mantienen sus propios terminales como Cruz del Sur en la Av. Francisco Pizarro 220 y Expreso Internacional en Av. Luis Bardales Cuadra 4 Esquina con Av. Evitamiento - Stand 20

Para comprar pasajes desde tu ciudad de origen hacia Jauja, puedes visitar kupos.pe o descargar nuestra App y ver las opciones de rutas que tenemos disponible. Además puedes comparar precios y elegir el que más te acomode. Por la Carretera Central se conecta Lima, La Oroya y Jauja. Y por la Carretera Jauja se conecta Jauja con la Selva Central, permitiendo el acceso a regiones como La Merced y Satipo. Esta ruta es esencial para quienes se dirigen hacia la zona amazónica, a través de las montañas, lo que también ofrece vistas espectaculares de la naturaleza.

En kupos.pe, encontrarás todas las opciones de transporte para llegar y movilizarte en Jauja con total comodidad.

tipsTips de viaje para Jauja

Capilla de Cristo Pobre

Esta impresionante capilla, de gran importancia religiosa, te transportará a Europa con su arquitectura y estilo colonial. Es un lugar especial tanto para locales como visitantes, gracias a su significado histórico y su fuerte vínculo con la devoción popular.

La capilla, ubicada cerca de la plaza principal de Jauja, es fácilmente accesible para los visitantes que recorren el centro de la ciudad. Permanece abierta durante todo el año y el acceso es gratuito.

 

Paseo en bote Laguna Paca

La Laguna de Paca, está ubicada a solo 15 kilómetros de la ciudad de Jauja, es un destino imperdible que conecta varios distritos y ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes. Al llegar a la laguna, los visitantes se encontrarán con un paisaje impresionante de aguas tranquilas rodeadas de exuberante vegetación.

Para aquellos que buscan una experiencia más activa, la Laguna de Paca ofrece paseos en bote que permiten explorar la laguna y disfrutar de las vistas desde una perspectiva diferente. Los entusiastas de la pesca también encontrarán en la laguna un lugar ideal para practicar su deporte favorito y probar suerte con las especies locales. Además, los visitantes pueden disfrutar de paseos a caballo por los alrededores de la laguna, explorando los paisajes pintorescos y descubriendo la belleza natural de la zona. 

 

Puente Colgante de San Juan de Jauja

El puente colgante es un tesoro escondido y un destino turístico que cautiva a todos los visitantes. Esta maravilla arquitectónica, que se extiende majestuosamente sobre las aguas del Río Mantaro, no solo es un enlace vital entre dos orillas, sino también un testimonio del rico patrimonio de la región.

El puente, con su estructura colgante y sus detalles intrincados, ofrece una hermosa vista que atrae a fotógrafos y amantes de la naturaleza por igual. Caminar por el puente es una experiencia relajante, con el suave balanceo de la estructura y el sonido del río fluyendo debajo que crean una atmósfera de tranquilidad.

Comentarios de otros usuarios

pramod pb
wfwffmkemfkemrgjeoirjf3iorunjeknfviurehfnerknvociefdmvskjnviuhgnvikjsenlvjkenvkjenskjv

Danos tu opinión

Destinos similares