Compra pasajes en bus a Ayacucho

Acerca de Ayacucho

Ayacucho es la capital del distrito de Ayacucho, ubicada en la zona centro-sur de Perú, al este de la Cordillera de los Andes. Fue fundada en abril de 1540 por Francisco Pizarro bajo el nombre de San Juan de la Frontera de Huamanga. El nombre “San Juan” se eligió porque la ubicación fue determinada el día en que se celebraba este santo, mientras que “Frontera” hacía referencia a su proximidad con territorios controlados por Manco Inca. Finalmente, “Huamanga” proviene del término quechua Waman, que significa “Hártate, halcón”, en alusión a una tradición inca que relata cómo el dios Wiracocha alimentó a los halcones en este lugar.

En Ayacucho se encuentra uno de los lugares arquitectónicos más importantes de Perú, herencia del virreinato en la época colonial, conocida como la Ciudad de las Iglesias. Se trata sobre alrededor de 37 iglesias católicas que fusionan el estilo renacentista y barroco, reflejo del esplendor cultural de la época. 

Entre los principales atractivos turísticos destaca la Plaza Mayor, donde se encuentra la Catedral Basílica de Santa María, un templo santificado en honor a la Virgen de las Nieves. Al recorrer la ciudad, podrás apreciar casonas coloniales, museos, templos e iglesias que reflejan su riqueza histórica. Además, en el barrio artesanal de Santa Ana, descubrirás talleres y artesanos que mantienen viva la cultura huamanguina, ofreciendo textiles, tallados en piedra y otras expresiones artísticas tradicionales de la zona. Por la misma razón, fue declarada como la Capital del Arte Popular y de la Artesanía del Perú.

La gastronomía de Ayacucho se caracteriza por estar influenciada por las tradiciones y sabores combinados de la época colonial y la prehispánica. Los ingredientes más utilizados incluyen la quinua, el maíz, ají y la papa. Entre los platos más representativos encontramos una variedad de preparaciones, tales como la “puca picante” un chicharrón de cerdo con papas sazonadas con maní tostado y ají panca; el “qapchi” una entrada tipo guiso hecha con cachipa y ají rocoto; “mondongo ayacuchano” un caldo de a base de maíz y con varias partes de carne de res; y el “cuy chactado”, que es el cuy frito pero empanizado con maíz molido. Además de estos platos tradicionales, no se pueden dejar pasar el “muyuchi” , un refrescante helado andino y las “wawas” un pan dulce típico de la zona, que completa esta experiencia culinaria

La fusión entre la cultura de las civilizaciones andinas y la influencia de la época hispana colonial enriquece a la ciudad de Ayacucho, convirtiéndola en un destino de viajes ideal. Llegar desde Lima es sencillo, la ciudad se encuentra aproximadamente 560 km por la ruta Panamericana Sur y la carretera 28A. El viaje dura alrededor de 10 horas, por lo que se recomienda viajar de noche para descansar durante el trayecto. Por otro lado, si partes desde Cusco, el viaje se extiende a 12 horas y atraviesa una ruta desafiante, con numerosas curvas, subidas y bajadas pronunciadas, además de tramos con neblina y clima frío. Sin embargo, los impresionantes paisajes hacen que cada kilómetro valga la pena, convirtiendo el viaje en bus en una verdadera aventura.

Se puede visitar Ayacucho durante todo el año, pero las mejores temporadas son abril/mayo y agosto/septiembre, cuando el clima es más templado. En general, el clima en Ayacucho es cambiante, con temperaturas máximas de 24°C y la posibilidad de lluvias repentinas, especialmente entre noviembre y abril.

Para encontrar pasajes en estos trayectos, visita kupos.pe o nuestra App, donde podrás elegir entre diversas opciones de buses según tu comodidad y preferencia. El Terminal Terrestre de Wari se encuentra en Pérez de Cuéllar 2263, a solo 15 minutos del centro de Ayacucho.

En kupos.pe, encontrarás todas las opciones de transporte para llegar y movilizarte en Ayacucho con total comodidad.

tipsTips de viaje para Ayacucho

Carnaval Ayacuchano 

Es el festival más grande de Perú, una celebración donde la cultura, la danza y la música cobran vida durante 4 días en la ciudad. Este evento rinde homenaje a la madre tierra y su fertilidad, llenando las calles de Ayacucho con desfiles de comparsas, bailes, expresiones creativas y una explosión de colores. El majestuoso Ño Carnavalón, el personaje principal de la fiesta, encabeza el desfile representando la alegría y el espíritu festivo. Si te apasiona la música y la danza folclórica andina, este es el momento perfecto para sumergirte en una experiencia cultural única, rodeado de actividades en un ambiente alegre. Además, no puedes dejar de probar el "puchero" el plato típico de este carnaval, un delicioso sancochado de carnes, arroz y otras guarniciones que conquistarán tu paladar. Las fechas oficiales de este carnaval las podrás encontrar aquí.

 

Aguas Turquesas Millpu 

Uno de los destinos ocultos de Ayacucho más lindos y atesorados por los turistas. Se trata sobre alrededor de 20 piscinas naturales de color turquesa (o verde, según la época del año) rodeadas de naturaleza y rocas, creando un paisaje digno de una postal. El color vibrante de sus aguas se debe a los minerales del río y el reflejo de la luz solar. Para preservar esta belleza natural, se encuentra estrictamente prohibido bañarse en las aguas, garantizando que su color y pureza se mantengan intactos. Las mejores fechas para visitarlas son entre mayo y septiembre, y dado que el recorrido incluye una caminata por terreno rocoso, se recomienda contar con un guía que facilite el acceso y brinde seguridad durante la visita.

 

Semana Santa en Ayacucho 

Como ya sabemos que Ayacucho es una de las zonas con más influencia católica, es natural que durante la Semana Santa, se celebre una de las festividades más grandes y arraigadas a la fe que aún persiste en la comunidad. Durante esta temporada, se fusionan lo religioso y lo artístico, con rituales religiosos y representaciones teatrales que conmemoran la vida, la muerte y la resurrección de Jesús. Además, la Semana Santa, está llena de tradiciones culturales populares a lo largo de la semana que acompañan la celebración, destacando la identidad de Ayacucho. Visitar durante estas celebraciones la ciudad y participar de estas actividades se convierte en una experiencia emotiva y única, que permite conectar con las raíces más profundas de la cultura ayacuchana.

Recorridos Hacia Ayacucho

Ruta Precio
Lima a Ayacucho Comprar
Ica a Ayacucho Comprar
Cusco a Ayacucho Comprar
Lima a Ayacucho Comprar

Comentarios de otros usuarios

pramod pb
wfwffmkemfkemrgjeoirjf3iorunjeknfviurehfnerknvociefdmvskjnviuhgnvikjsenlvjkenvkjenskjv

Danos tu opinión

Destinos similares